La entrevista que ayer le hizo Javier Moreno, director del diario El País, a Mariano Rajoy, presidente del PP, no tiene desperdicio y los ciudadanos debemos tenerla muy presente para saber lo que conllevaría que este señor llegara a La Moncloa en las próximas elecciones generales. Aunque de manera dubitativa, con miedo a que realmente los ciudadanos puedan llegar a conocer sus intenciones, las respuestas del Sr. Rajoy no dejan de clarificar ciertas cuestiones:
- Esta de acuerdo y las aplicaría en España las brutales medidas de recorte del gasto publico emprendidas por el gobierno conservador del sr. Cameron en el Reino Unido (ente otras cosas en sr. Cameron va a suprimir 500.000 –si, habeis leído bien- QUINIENTOS MIL empleos públicos.
- Es partidario, como toda la derecha europea, de una política fiscal regresiva
- También aboga por lo que técnicamente se denomina “estabilidad presupuestaria”, es decir con que los gastos se equiparen a los ingresos, que realmente quiere significar que le quita al Estado la posibilidad de intervenir en épocas de crisis para crear políticas de gasto que puedan impulsar a la economía de nuestro país
Pero lo más preocupante; siendo lo anteriormente expuesto extremadamente preocupante; es lo que emana sutilmente de la entrevista: la prepotencia típica de la derecha más rancia, la inconcreción de su postura frente a temas de evidente importancia social. Si ganara el sr. Rajoy las próximas elecciones…. ¿Cuánto tiempo tardaría en darle carpetazo a los casos Gürtel, Brugal, Fabra, verdaderos cánceres sociales? ¿Cuánto tiempo tardaria en derogar la red de leyes de máximo contenido social promulgadas por el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero? .
Pero amigos míos…. mucho bramar contra el Estado pero cuando se tratar de pedir ayudas para el sector privado… la cosa cambia, y como muestra reciente tenemos los casos de las autopistas de peaje:
- Los gobiernos autonómicos en manos del PP se lanzaron a la privatización de las autopistas, imponiendo el peaje, con gran alegría para las empresas concesionarias, pero las cañas se han vuelto lanzas como voy a demostrar a continuación:
• La intensidad media nacional de trafico durante 2009 fue de 20.023 vehículos
• La autopista Cartagena-Vera tuvo 3.174
• La de Alicante-Cartagena 16.919
• Madrid-Toledo 2.344
• Circunvalación Alicante 7.895
• Madrid-Ocaña 8.835
¿Y que ocurre ahora?, adivina, adivinanza…. Pues que la patronal del sector… pide árnica… ¿a quien?......al denostado Estado. Así que este asunto puede costarle a las arcas publicas; que las llenamos todos los ciudadanos; desde 250 millones, en el mejor de los casos hasta entre 4.000 y 5.000 millones que costaría rescatar las concesiones si estas quiebran.
- Y otra prueba de cómo entiende el PP la no injerencia del Estado en la solidad civil: Doña Esperanza Aguirre paladín indiscutible de la libre empresa y de reducir el Estado y las políticas sociales a su mínima expresión… se esta planteando… ampliar las reducciones fiscales…. para la educación privada.
Así pues, es de máxima urgencia que los socialistas salgamos a explicar a los ciudadanos las diferencias entre las políticas conservadoras y las de la izquierda, porque; aunque en los dos últimos años hayamos tenido que instrumentar soluciones que no nos han agradado ponerlas en practica… ¡ ganamos por goleada !
Para ampliar la información :
lunes, 1 de noviembre de 2010
EL PARTIDO POPULAR SE VA DANDO A CONOCER
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
10:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
partido popular
viernes, 22 de octubre de 2010
MÁXIMO ESTUPOR Y VERGÜENZA AJENA POR LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE DE VALLADOLID
Después de conocer los impresentables comentarios del Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva (PP), es necesario que todos los demócratas de este país alcemos nuestra voz contra estos personajes de la derecha mas rancia que anida en las entrañas del Partido Popular. Además de sentir vergüenza ajena por las expresiones de un cargo político electo que, precisamente por ello, su primera obligación es el respecto máximo a los ciudadanos; estas declaraciones les debe de abrir los ojos a los ciudadanos para que no olviden nunca que es lo que se esconde dentro del PP. Ese señor no debe de permanecer ni un minuto mas en su sillón de Alcalde de Valladolid.
Antonio García-Pagán Zamora
PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN :
Indignación por las palabras sexistas del alcalde de Valladolid sobre Pajín
El PPdeG censura las palabras del alcalde de Valladolid sobre Pajín y ve "apropiada" su rectificación
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
13:02
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 21 de octubre de 2010
A la Comisión Federal de Garantías Electorales
Cartagena a 11 de Octubre de 2010
A la atención de la compañera Leire Pajin, Secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva Federal
Los abajo firmantes militantes de la Agrupación Socialista de Cartagena, designando como domicilio el de Francisco A. G. cl/ Antonio Oliver, nº.... ....º-B, 30..... Cartagena, pasamos a continuación a denunciar ante este órgano del partido unos hechos que consideramos de suma gravedad y que exponemos a continuación:
1.-En el proceso de elecciones primarias, un grupo de compañeros propusimos como aspirante candidato a Antonio García-Pagán Zamora. El día 21 de Septiembre presentamos los avales correspondientes ante la Comisión de Garantías Electorales regional. Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos encontramos que, aunque no pudimos comprobar todos los avales de la candidatura de la compañera Caridad Rives, al menos cuatro avales tenían FALSIFICADA LA FIRMA , como pusimos de manifiesto en el recurso que en su momento presentamos y por cuyo hecho fueron llamados los compañeros por la CGE Federal para corroborar dicho extremos. Recurso que para tu total conocimiento transcribimos a continuación:
A LA COMISIÓN DE GARANTÍAS ELECTORALES FEDERAL DEL PSOE
FRANCISCO A. G. con DNI nº 229.......-M, con domicilio en Cartagena, calle Antonio Oliver nº ...., ...º B c.p. nº 30...., perteneciente a la Agrupación socialista de Cartagena de la Federación de Murcia, y
MANUEL L... S..., con DNI nº 228........-A-, con domicilio en Cartagena, Plaza Atenea nº .., ..º D. Cp. 302....., perteneciente a la misma Agrupación ;
Ambos representantes de la candidatura del compañero. ANTONIO GARCÍA PAGÁN ZAMORA ante la Comisión de Garantías Electorales de la Región de Murcia, aspirante a las primarias convocadas para la Alcaldía de Cartagena; en la representación que ostentan comparecen ante la Comisión de Garantías Federal y
DICEN:
Que con fecha 21 de septiembre se nos ha notificado el Acuerdo de la Comisión de Garantías Regional por el que se deniega la proclamación de Candidato a Primarias a la Alcandía de Cartagena a D. Antonio García-Pagán Zamora, por no reunir los requisitos, en concreto por no alcanzar los Avales necesarios, proclamando a la aspirante, Caridad Rives como única candidata.
Que dentro del plazo de las 48 horas y mediante el presente escrito interponemos RECURSO ANTE ESA COMISIÓN frente a dicho Acuerdo que autoriza el art. 52.2 de la Normativa de Cargos Públicos en base a los siguientes motivos:
Primero.- Que la causa de no proclamación del compañero Antonio García-Pagán Zamora como candidato a primarias es la falta de avales. Esta representación aportó 175 avales de militantes que representa más de 20 % necesario para ser propuesto y proclamado candidato en el procedimiento de primarias, según de conformidad al art. 54.3 del Reglamento de Cargos Públicos.
Sin embargo fueron rechazados avales de compañeros que no estaban en el censo que manejó la Comisión y que sin embargo esta Candidatura consultó en el censo que se le permitió ver en la sede de la Agrupación de Cartagena y prueba de ello se facilitan el nombre de las personas que figuran como militantes en el censo consultado, de lo que se deduce que eran censos distintos. Por lo que el proceso inicial de elección de los aspirantes ha invalidado el proceso interno de elección del candidato a la alcaldía de Cartagena. Por lo que es de justicia que el proceso inicial de recogida de firmas quede invalidado, procediendo su anulación y por tanto la apertura de nuevo plazo de recogida de avales para ambas candidaturas.
Segundo.- No obstante lo anterior, hemos de manifestar también que en la comprobación de avales igualmente figuran en nuestra lista la firma de militantes que también aparecen en la lista de la aspirante compañera Caridad Rives, como se acredita documentalmente y que, como prueba, interesamos su declaración ante la Comisión de Garantías, SOLO HAN FIRMADO LA CANDIDATURA DEL COMPAÑERO ANTONIO GARCÍA PAGAN
Por tanto las formas o avales que aparecen en la lista de la aspirante Caridad Rives no ESTÁN AUTORIZADAS en absoluto, por decirlo de un a forma suave, pues de lo contrario estaríamos ante un hecho de falsificación y que en todo caso dejamos a la valoración de la Comisión de Garantías en cuando a la decisión de proceder o no frente a los posibles responsables. No es intención de esta candidatura provocar ningún tipo de conflicto, pero dicho proceder es contrario a la ética y a los Estatutos del Partido y concretamente a las normas reguladoras de cargos públicos, contaminando unas elecciones que se pretenden sean ejemplo en la sociedad, por lo que se insta el amparo de esa Comisión en la consideración que será atendido impidiendo con ello la prosecución de este recurso por otras vías.
Consideramos que los avales que le han sido denegados por esta causa son auténticos pues le ha sido otorgado personal y libremente por los militantes por lo que efectivamente reúne los avales necesarios para concurrir a las primarias y demás requisitos.
Por lo expuesto;
SOLICITAMOS A LA COMISIÓN DE GARANTÍAS FEDERAL que se sirva admitir el presente escrito y documentos que lo acompañan, y en la representación de la candidatura que ostentamos tenga por formulado RECURSO contra el acuerdo de proclamación de aspirantes a candidatos a primarias por los motivos señalados y teniendo en consideración el presente escrito, resuelva previo examen de las pruebas propuestas mediante nuevo acuerdo declarar nulo el proceso inicial de recogida de avales, declarando la nulidad y procediendo abrir nuevo plazo de recogida de avales para ambas candidaturas dando acceso a nuestra candidatura al censo federal cerrado a julio de 2010 para su consulta.
Cartagena a 23 de septiembre de 2010.
OTROSI: Se remite el presente escrito por buro-fax, sin perjuicio de adelantarlo por fax a la Sede de la Comisión de Garantías Electorales sito en calle Ferraz, nº 70
No obstante adjuntamos copia certificada como documento numero 1 y como documentos 2, 3, 4, 5 las declaraciones de los cuatro compañeros cuyas firmas le fueron falsificadas.
Con fecha 6 de octubre se remite a Francisco A.. G... .la Resolución de la CGEF declarando válidos solo 2 de los 34 avales invalidados y por consiguiente confirmar el acuerdo de la CGER de Murcia de proclamar como única candidata a Caridad Rives y desestimando la de Antonio García-Pagán Zamora.
En dicha resolución no se entra en el fondo, es decir en el hecho gravísimo de las falsificaciones denunciadas –solo para validar dos de las cuatro- y tampoco dice nada acerca del otro motivo expuesto en el recurso, como es el de los censos distintos, es decir del censo que se le permitió consultar y que difería del censo manejado por la CGE Regional , que invalidó 34 de los 175 aportados por esta candidatura.
¿Qué censo, entonces, nos fue facilitado para nuestra consulta para que al menos 32 de nuestros avales si figuraban en el mismo y no en el censo manejado por la Comisión de Garantías electorales Regional , que entendemos el cerrado al 17 de julio y fue entregado al responsable de la Ejecutiva de la Agrupación de Cartagena ?
2.- Más perplejidad nos ha ocasionado y que nos hace presumir de prácticas oscuras y de falta de imparcialidad por parte de la Ejecutiva local, el hecho de que después de celebradas las elecciones primarias a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, hemos comprobado con tremenda sorpresa que: el Concejal del Grupos municipal socialista en el Ayuntamiento de Cartagena y, además, miembro de la Comisión ejecutiva de la Agrupación Socialista de dicho municipio, -elegido en Asamblea del 29 de mayo de 2.010- NO ES MILITANTE DEL P.S.O.E. Esta persona fue objeto de expediente disciplinario tramitado por la Ejecutiva regional del PSRM-PSOE en el año 2.009, por un supuesto uso indebido de cheques del Partido. (Adjuntamos un recorte de la prensa regional en el que se da cuenta de este hecho), desconociendo a la fecha de hoy si el citado expediente fue resulto por la Comisión Federal de Ética y Garantías.
3.- La situación orgánica que vivimos desde hace bastantes años en la Agrupación socialista de Cartagena, estimada compañera Leire, es muy preocupante debido a la perdida masiva de militantes cansados de ver la actuación de compañeros que se alejan de los principios que, como tu bien sabes, son patrimonio de nuestro mas que centenario Partido. Siendo más preocupante que la C.E .R. de Murcia tiene conocimiento de ello y no ha hecho nada al respecto y permitiendo la repetición de los mismos compañeros legislatura tras legislatura desde 1995 y en la próxima igual.
Ya la CGEF se ha pronunciado, acataremos su decisión pero no nos ha convencido y muy difícil es para nosotros y los que nos han avalado, además de otros compañeros afiliados y simpatizantes del PSOE que en estas circunstancias podamos encarar las próximas elecciones con ganas e ilusión para trabajar para una candidatura salida de una elección sin verdaderas elecciones primarias.
Por todo lo anteriormente expuesto, compañera Leire, te pedimos que intervengas y que intentes normalizar la situación del Partido en Cartagena por el bien del mismo pues, mucho nos tememos, dicho sea con todo el respecto, estima y consideración que merece tu labor y de otros muchos compañeros, que de seguir la situación como hasta ahora , la Agrupación del PSOE Cartagena será un mero testimonio de lo que fue y que podría ser. Cartagena es una gran ciudad y merece vuestra máxima atención.
Fdo:
Antonio García-Pagan Zamora
(salvo el mio , el resto de firmantes pongo solo las siglas)
F. A. G.
M. L. S.
M. D. I. E.
J. R. G. M.
P. M. B.
O. G.
L. F. G. R.
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
3:13
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 24 de septiembre de 2010
TOTAL CONFIANZA EN LA RESOLUCIÓN QUE ADOPTARA LA COMISIÓN FEDERAL DE GARANTÍAS ELECTORALES
Después de leer las declaraciones que el Vicesecretario general del PSOE, y ministro de Fomento José Blanco ha realizado, hoy viernes día 24 de septiembre, al diario El País, respecto a las afirmaciones de Antonio Asunción de un posible “pucherazo” en las elecciones primarias en Valencia, no nos cabe la menor duda que la Comisión Federal de Garantías Electorales del PSOE dictaminara de modo justo.
El Vicesecretario general del PSOE dice que : “O Asunción (Antonio) demuestra el fraude o tendrá un problema, porque no todo vale, no todo es gratuito para justificar posiciones que son injustificables”
Al estar totalmente de acuerdo con estas afirmaciones de José Blanco, cuando la Comisión de Garantías Federal estudie el recurso que ayer enviamos para pedir su amparo y vea CUATRO, (porque no pudimos comprobar mas), declaraciones certificadas de compañeros que aseguran que sus firmas fueron falsificadas por la candidatura de Caridad Rives, falsificadas repito, es de esperar, es decir con toda seguridad, que los que hicieron tamaño fraude “tendrán un problema” y no pequeño .
Ver la noticia :
Para ampliar la información de lo acontecido:
Ver la noticia :
Para ampliar la información de lo acontecido:
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
7:56
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
COMISIÓN,
CONFIANZA,
ELECTORALES,
FEDERAL,
GARANTÍAS,
RESOLUCIÓN
jueves, 23 de septiembre de 2010
RECURSO ANTE LA COMISIÓN FEDERAL DE GARANTÍAS ELECTORALES DEL PSOE
A LA COMISIÓN DE GARANTÍAS
ELECTORALES FEDERAL DEL PSOE
FRANCISCO AZNAR GARCIA con DNI nº 229xxxxx-M, con domicilio en Cartagena, calle Antonio Oliver nº xxx, c.p. nº 30205, perteneciente a la Agrupación socialista de Cartagena de la Federación de Murcia, y
MANUEL LÓPEZ SÁNCHEZ, con DNI nº 228xxxxxx-A-, con domicilio en Cartagena, Plaza Atenea nº xxx, Cp. 30204, perteneciente a la misma Agrupación ;
Ambos representantes de la candidatura del compañero. ANTONIO GARCÍA PAGÁN ZAMORA ante la Comisión de Garantías Electorales de la Región de Murcia, aspirante a las primarias convocadas para la Alcaldía de Cartagena; en la representación que ostentan comparecen ante la Comisión de Garantías Federal y
DICEN:
Que con fecha 21 de septiembre se nos ha notificado el Acuerdo de la Comisión de Garantías Regional por el que se deniega la proclamación de Candidato a Primarias a la Alcandía de Cartagena a D. Antonio García-Pagán Zamora, por no reunir los requisitos, en concreto por no alcanzar los Avales necesarios, proclamando a la aspirante,. Caridad Rives como única candidata.
Que dentro del plazo de las 48 horas y mediante el presente escrito interponemos RECURSO ANTE ESA COMISIÓN frente a dicho Acuerdo que autoriza el art. 52.2 de la Normativa de Cargos Públicos en base a los siguientes motivos:
Primero.- Que la causa de no proclamación del compañero Antonio García-Pagán Zamora como candidato a primarias es la falta de avales. Esta representación aportó 175 avales de militantes que representa más de 20 % necesario para ser propuesto y proclamado candidato en el procedimiento de primarias, según de conformidad al art. 54.3 del Reglamento de Cargos Públicos.
Sin embargo fueron rechazados avales de compañeros que no estaban en el censo que manejó la Comisión y que sin embargo esta Candidatura consultó en el censo que se le permitió ver en la sede de la Agrupación de Cartagena y prueba de ello se facilitan el nombre de las personas que figuran como militantes en el censo consultado, de lo que se deduce que eran censos distintos. Por lo que el proceso inicial de elección de los aspirantes ha invalidado el proceso interno de elección del candidato a la alcaldía de Cartagena. Por lo que es de justicia que el proceso inicial de recogida de firmas quede invalidado, procediendo su anulación y por tanto la apertura de nuevo plazo de recogida de avales para ambas candidaturas.
Segundo.- No obstante lo anterior, hemos de manifestar también que en la comprobación de avales igualmente figuran en nuestra lista la firma de militantes que también aparecen en la lista de la aspirante compañera Caridad Rives, como se acredita documentalmente y que, como prueba, interesamos su declaración ante la Comisión de Garantías, SOLO HAN FIRMADO LA CANDIDATURA DEL COMPAÑERO ANTONIO GARCÍA PAGAN
Por tanto las formas o avales que aparecen en la lista de la aspirante Caridad Rives no ESTÁN AUTORIZADAS en absoluto, por decirlo de un a forma suave, pues de lo contrario estaríamos ante un hecho de falsificación y que en todo caso dejamos a la valoración de la Comisión de Garantías en cuando a la decisión de proceder o no frente a los posibles responsables. No es intención de esta candidatura provocar ningún tipo de conflicto, pero dicho proceder es contrario a la ética y a los Estatutos del Partido y concretamente a las normas reguladoras de cargos públicos, contaminando unas elecciones que se pretenden sean ejemplo en la sociedad, por lo que se insta el amparo de esa Comisión en la consideración que será atendido impidiendo con ello la prosecución de este recurso por otras vías.
Consideramos que los avales que le han sido denegados por esta causa son auténticos pues le ha sido otorgados personal y libremente por los militantes por lo que efectivamente reúne los avales necesarios para concurrir a las primarias y demás requisitos.
Por lo expuesto;
SOLICITAMOS A LA COMISIÓN DE GARANTÍAS FEDERAL que se sirva admitir el presente escrito y documentos que lo acompañan, y en la representación de la candidatura que ostentamos tenga por formulado RECURSO contra el acuerdo de proclamación de aspirantes a candidatos a primarias por los motivos señalados y teniendo en consideración el presente escrito, resuelva previo examen de las pruebas propuestas mediante nuevo acuerdo declarar nulo el proceso inicial de recogida de avales, declarando la nulidad y procediendo abrir nuevo plazo de recogida de avales para ambas candidaturas dando acceso a nuestra candidatura al censo federal cerrado a julio de 2010 para su consulta.
Cartagena a 23 de septiembre de 2010.
OTROSI: Se remite el presente escrito por buro-fax, sin perjuicio de adelantarlo por fax a la Sede de la Comisión de Garantías Electorales sito en calle Ferraz, nº 70
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
3:25
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 21 de septiembre de 2010
PRESENTACIÓN DE LOS AVALES
Esta tarde a las 18:00 horas los compañeros Francisco Aznar, Manuel Lopez y Jose Luis Hernandez Bosque, en representacion de mi candidatura, presentaran los avales necesarios ante la Comisión de Garantías Electorales del PSRM-PSOE para convertirme en candidato a las primarias para ser el proximo Alcalde de Cartagena. Gracias al trabajo, esfuerzo y tesón de muchos compañeros y compañeras…. LO HEMOS CONSEGUIDO.
Desde aquí, mi enorme orgullo por trabajar con estos compañeros y compañeras que, por creer en el proyecto del CAMBIO, han dado lo mejor de si mismos. Gracias a todos y…. ¡a continuar trabajando!
Antonio García-Pagán Zamora
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
4:19
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AVALES,
PRESENTACIÓN
martes, 14 de septiembre de 2010
LA FORMA QUE TIENE EL PP DE GOBERNAR CARTAGENA
La noticia que hoy incluye el diario La Verdad en su edición de Cartagena descubriendo que el Ayuntamiento de Cartagena autorizó una urbanización al final de la Rambla de La Aljorra nos da una muestra fehaciente de la manera que gobierna el PP el Ayuntamiento de nuestra Ciudad...Es necesario e importante que los ciudadanos sepan:
1.- El Ayuntamiento concedió la licencia de obras sin consultar al la Confederación Hidrográfica del Segura, cuando dicha Confederación mantiene desde el año 1.972 que se conocía perfectamente que la zona era inundable y que la responsabilidad de permitir, por tanto, el permitir la construcción es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento.
2.- El periódico La Verdad ha intentado que el concejal señor Segado respondiera a ciertas preguntas….. NO HUBO RESPUESTA
Las preguntas que los ciudadanos nos hacemos son evidentes: ¿Por qué se concedió la licencia? ¿Qué intereses existían, y quizás existan, para que la Comisión de Gobierno del PP la concediera?
La prepotencia, el desprecio al derecho de los ciudadanos a tener una información veraz de aquellos que los gobiernan me hace insistir en la idea inicial que exprese en la rueda de prensa en la que presente mi candidatura a las elecciones Primarias del PSOE: Cartagena necesita un cambio que aporte oxigeno democrático para acabar con estas situaciones
Antonio García-Pagán Zamora
Para ampliar la información :
El Ayuntamiento autorizó una urbanización al final de la rambla de La Aljorra
Un informe municipal revela que los 23 dúplex y treinta cocheras de la Plaza Moreno están en el área inundable del cauce del Pericón
Un informe municipal revela que los 23 dúplex y treinta cocheras de la Plaza Moreno están en el área inundable del cauce del Pericón
14.09.10 - 00:26 -
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ | La Verdad.
El Ayuntamiento autorizó una urbanización al final de la rambla de La Aljorra
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ | La Verdad.
El Ayuntamiento autorizó una urbanización al final de la rambla de La Aljorra
El Ayuntamiento autorizó una urbanización al final de la rambla de La Aljorra
Publicado por
Antonio Garcia-Pagan
en
1:51
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)